El plancton y su diversidad insospechada

Tara Oceans es el nombre de la colosal misión que estudió a nivel planetario entre 2009 y 2013, la morfología y la diversidad genética de las comunidades planctónicas, organismos microscópicos con un papel primordial en el funcionamiento de los océanos y su biodiversidad. Un centenar de investigadores lograron catalogar más de cuatro millones de genes e identificar la temperatura y la luz como factores clave para las diversas comunidades microscópicas de bacterias, arqueas, pequeños eucariotas y hasta virus. ¡Se descubrió que el 73% del microbioma oceánico también se encuentra en la microbiota intestinal humana!, un hecho sorprendente dadas las enormes diferencias entre los dos ecosistemas. Por otro lado, se pudo apreciar la importancia de que varios genes cumplen la misma función para poder sobrevivir en condiciones extremas. Asimismo, los investigadores estudiaron muy de cerca las corrientes marinas, que si bien se sabía que regulan el clima, se desconocía que tienen también un papel fundamental en el transporte selectivo del plancton, que constituye el alimento básico de casi todas las cadenas alimenticias, y  por lo tanto es esencial para el funcionamiento de la biósfera. Estas corrientes promueven la formación de plancton de manera selectiva; es decir, el grupo taxonómico del plancton que transportan depende de su edad. El descubrimiento de este gran repertorio genético, que ha hecho evidente la existencia de 80% de genes nuevos, resulta también crucial para entender cómo los cambios climáticos afectarán a los ecosistemas, ya que el plancton marino es responsable de la producción del 50% del oxígeno anual liberado en la atmósfera.

Fuente: http://www.sciencemag.org/content/current
Imagen: Zooplancton recolectado por el equipo de Tara Oceans en el océano Índico. De izquierda a derecha, dos crustáceos copépodos y un moluscopterópodo
https://www.embl.de/tara-oceans/start/wallpapers/download/ChristianSardet-TaraExpeditions_06_1280x1024.jpg

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “El plancton y su diversidad insospechada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s