La atmósfera de Titán se escapa

Titán, el satélite más grande de Saturno, posee una atmósfera rica en metano y nitrógeno. En 2014 se envió la sonda espacial Cassini que detectó una fuga en la atmósfera de Titán de siete toneladas por día saturnino, que dura poco más de 10 horas, de compuestos de carbono, hidrógeno y nitrito. Andrew J. Coates, Anne Wellbrock y otros investigadores de la University College London (UCL) descubrieron la razón. El nitrógeno y el metano, moléculas neutras, al estar en contacto con la luz solar se convierten en iones y fotoelectrones, es decir, electrones de carga negativa. Estos fotoelectrones pueden desplazarse con mucha facilidad por el campo magnético generado por Saturno y al hacerlo crean un campo eléctrico. Este fenómeno genera un viento polar que también se observa en la Tierra en los dos polos y tiene como consecuencia, en Titán, la fuga de su atmósfera. Se piensa que este evento también existe en Marte y Venus.
Este descubrimiento refuerza, según los investigadores, la idea de que pese a lo lejos que está Titán de nuestro planeta y a su categoría de satélite, es uno de los cuerpos celestes más similares a la Tierra.

Fuente: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/2015GL064474/full
Imagen: La sonda Cassini capturó el momento en que un satélite de Saturno, Tethys, pasa detrás de Titán. http://www.boston.com/bigpicture/2010/05/checking_in_on_saturn.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s