La desaparición del petróleo en el Golfo de México, un misterio resuelto

El 20 de abril de 2010 se produjo una explosión en la plataforma petrolera Deep Water Horizon que ocasionó un derrame de 700 millones de litros. Este flujo que  provocó una descomunal marea negra, se logró controlar tres meses después del accidente. Se realizaron enormes operaciones de limpieza, pero algo no cuadraba: un tercio del petróleo vertido nunca se encontró, como si se hubiera volatilizado misteriosamente. Se consideró la posibilidad de una degradación microbiana, sin embargo nunca hubo confirmación. Y hoy por fin el misterio se aclaró gracias al equipo de Jeff Chanton, oceanógrafo de la Universidad de Florida: las partículas de petróleo en suspensión se aglomeraron y comenzaron a sedimentarse en el fondo marino. De 20 a 40 millones de litros de petróleo se encuentran así a aproximadamente 100 km al sureste del delta de Mississippi.
Este descubrimiento fue posible gracias a la utilización de Carbono14 (C14) como marcador; como el oro negro no contiene dicho marcador los mapas realizados mostraron zonas vírgenes de C14, es decir, con presencia de sedimentos contaminados por petróleo.
Por un lado, esta sedimentación tuvo un efecto positivo, ya que permitió limpiar la superficie del mar. Sin embargo, a la larga puede representar riesgos para la salud, pues ese petróleo, al ser pobre en oxígeno, ya no puede ser degradado por las bacterias, pero sí por los gusanos. Al remontar la cadena alimenticia, puede encontrarse en el vientre de un pescado que después acabará…en nuestro plato.

Sylvie ROUAT. «Le mystère du pétrole manquant du Golfe du Mexique est résolu» 30-01-2015. Science et Avenir.

Imagen: http://www.viamaxi.com.br/wp-content/uploads/2011/05/Vazamento_Petro.jpg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s