La hormona del amor remedio para el alcohol

Investigadores de la Universidad de Sidney, Australia, y de la Universidad de Ratisbona, Alemania, descubrieron una forma de conseguir una cierta sobriedad química al controlar que el etanol llegue al cerebro luego de fuertes ingestiones de alcohol gracias a la oxitocina, también conocida como hormona del amor. Dicha hormona amorosa –implicada en distintos fenómenos de sociabilidad como la empatía o la confianza– parece jugar un rol importante durante la ingestión de alcohol al tener la capacidad de borrar los problemas de coordinación generados por el etanol –componente responsable de la embriaguez–. El equipo, dirigido por Michael Bowen,  observó al realizar experimentos con ratas, que el grupo de roedores que había recibido fuertes dosis de oxitocina en el cerebro antes de ser alcoholizadas, tenían la misma capacidad de reacción motriz que el grupo que se había mantenido sobrio o de control.  Este suceso se debe al efecto protector de la oxitocina, que impide que el etanol  llegue a los receptores del cerebro implicados en la coordinación de los movimientos y afecte así el comportamiento. Según Bowen: «Con la oxitocina es imposible determinar a partir del comportamiento de una rata si ésta está alcoholizada o no». Sin embargo, si bien la oxitocina tiene un efecto en el estado de ebriedad, no modifica en nada las concentraciones de alcohol en la sangre, así que, con todo y borracho de amor… no podrás burlar el alcoholímetro. Sin embargo, este estudio podría resultar útil para explorar nuevas técnicas en el tratamiento de intoxicaciones al alcohol y dependencias.

Artículo en PNAS: http://www.pnas.org/content/early/2015/02/17/1416900112
Imagen: http://www.sciencesetavenir.fr/sante/20150226.OBS3438/video-l-hormone-de-l-amour-pour-annuler-les-effets-de-l-alcool.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s