El mito de la hormiga trabajadora se viene abajo

Las hormigas son conocidas por ser incansables y trabajadoras sumamente eficaces. Sin embargo, un estudio llevado a cabo por Daniel Charbonneau  y Anna Dornhaus de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, reveló que la gran mayoría de las hormigas de una colonia pasan el tiempo sin hacer ¡nada!  En sus experimentos encontraron que el 45.8% de las hormigas de una colonia no sólo estaban inactivas sino que estaban especializadas en la inactividad, una función muy generalizada de la cual aún no se logra saber si tiene una razón evolutiva.
Estudios anteriores habían formulado la hipótesis de que las hormigas inactivas eran una reserva y que al incrementarse la carga de trabajo, ayudaban a las hormigas trabajadoras a realizar su labor. Sin embargo esta hipótesis no cuadra con la realidad, pues se observó que cuando se necesitaban más patas, las hormigas trabajadoras multiplicaban sus esfuerzos y  las inactivas continuaban con su labor ¿contemplativa?
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores realizaron un trabajo colosal, un esfuerzo digno de hormiga trabajadora. Capturaron las poblaciones de Temnothorax rugatulus de cinco hormigueros distintos y las trasladaron a hormigueros artificiales. Cada hormiga fue pintada con cuatro puntos: uno en la cabeza, uno en el tórax y dos en el abdomen, para poder identificarlas. Una vez liberadas en sus hormigueros artificiales, fueron filmadas esporádicamente mientras la vida seguía su curso en la colonia. De esta manera se lograron identificar tres grupos distintos: las hormigas activas que realizaban distintas tareas, las indecisas, que recorrían el hormiguero sin un objetivo particular, y las inactivas que, literalmente, estaban completamente inmóviles. Entre las hormigas trabajadoras también se pudo observar una diferencia importante: durante el periodo en el que fueron filmadas, sólo el 2.6% de las hormigas trabajadoras mostró actividad constante, mientras que el 71.9 % de ellas, se encontró inactiva por lo menos el 50% del tiempo.
Los investigadores no se explican esa diferencia individual de actividad. Sólo el tiempo dirá si esta inactividad cumple alguna función o simplemente fueron más suertudas que las demás.

Fuente: «Workers ‘specialized’ on inactivity: Behavioral consistency of inactive workers and their role in task allocation». Daniel Charbonneau , Anna Dornhaus. Behavioral Ecology and Sociobiology. September 2015, Volume 69, Issue 9, pp 1459-1472. 10.1007/s00265-015-1958-1
http://link.springer.com/article/10.1007/s00265-015-1958-1/fulltext.html#copyrightInformation

Imagen: Hormigas marcadas con pintura . Crédito Foto: http://link.springer.com/article/10.1007/s00265-015-1958-1/fulltext.html#copyrightInformation

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s