Al ser capturadas y presentar heridas muchas especies de peces liberan sustancias químicas que se creía hasta ahora que tenían como principal propósito alertar a los otros peces tanto de su misma especie como de otra de un peligro inminente e incitarlos a entrenarse en el arte de desaparecer sin despedirse. Un repentino gesto de altruismo que dejaba perplejos a los científicos.
Oona M. Lönnstedt y Mark I. McCormick de la Universidad James Cook en Australia, encontraron el egoísmo en el supuesto altruismo de los peces atacados y de paso, explicaron por qué este mecanismo ha sido conservado a lo largo de la evolución.
Al estudiar peces de la gran barrera de coral en Australia, los investigadores se percataron de que la liberación de sustancias atraía casi de inmediato nuevas tandas de depredadores que formaban una nube de atacantes que se peleaban la presa con tal tenacidad que trataban de quitársela unos a otros de las fauces. En medio del enorme caos y en sólo un segundo de distracción la presa hace una elegante desaparición; de esta manera las probabilidades de no ser cenada gracias a este feliz acontecimiento son de 35 a 40%.
Más impresionante aún, los investigadores descubrieron que estas alarmas químicas funcionan como una tarjeta de presentación, una manera de venderse por parte de la presa a otros peces: «si vienes a salvarme te propongo un beneficio calórico de tanto y un estado de salud perfecto». Y es que para desplazarse y tomar el riesgo de enfrentar a otros atacantes, el segundo depredador necesita saber lo que hay en juego para aceptar o no la apuesta.
Existe la hipótesis de que estas señales químicas aparecieron en un principio para favorecer la secreción de sustancias antibacterianas que evitaban las infecciones tras un ataque. La atracción de otros atacantes debió surgir después como innovación para los depredadores oportunistas y como promesa de un banquete fácil. Una apuesta arriesgada para las presas, que sin embargo parece rendir frutos.
Fuente e Imagen:http://rspb.royalsocietypublishing.org/content/282/1818/20152038