¿Una generación de e-plantas?

Las raíces, las hojas, el xilema y el floema que constituyen el sistema vascular de las plantas, son indispensables para que se transporten por ellas los nutrientes y las señales químicas necesarias para su crecimiento. Este circuito natural de energía ha sido comparado con uno eléctrico artificial, y gracias a ello los investigadores de la Universidad de Linköping, en Suecia, implantaron en rosas circuitos eléctricos adyacentes a su circuito vascular natural. Esta interesante propuesta podría servir para mejorar artificialmente el rendimiento de las plantas.
Para lograr esta hazaña, los investigadores colocaron durante 24 y 48 horas, tallos de rosa en una solución acuosa compuesta de moléculas y polímeros conductores de electrones y iones. La solución fue absorbida naturalmente por el xilema recubriéndolo de un hidrogel homogéneo: surgió entonces un circuito eléctrico en la oscuridad del tallo. En efecto, los investigadores encontraron una conductividad de 0.1 siemens por cm al hacer circular electricidad. Esta nueva biotecnología que apenas da sus primeros y titubeantes pasos puede convertir las señales eléctricas en señales químicas complejas y específicas o viceversa. Esto podría permitir regular artificialmente y de manera interna las funciones y los procesos biológicos naturales de las plantas, una manipulación que hoy en día sólo es posible vía la transformación genética o la adición de químicos en los campos. Pero sobre todo, esta tecnología abre la puerta a algo más innovador y surrealista: la inimaginable promesa e convertir la hasta ahora malgastada energía de la fotosíntesis, en electricidad utilizable para los humanos.
¿Pero cuál será el costo para las plantas? Sólo el tiempo y los nuevos estudios lo dirán; estas e-plantas bien podrían suponer una alternativa a las polémicas plantas transgénicas.

Fuente:
«Electronic plants» EleniStavrinidou, Roger Gabrielsson,Eliot Gomez1, Xavier Crispin, Ove Nilsson, Daniel T. Simon and Magnus Berggren. ScienceAdvances Nov 2015:Vol. 1, no. 10, e1501136
DOI: 10.1126/sciadv.1501136
http://advances.sciencemag.org/content/1/10/e1501136.full

Imagen: Una rosa convertida en cyborg vegetal- Laboratory of OrganicElectronics, Linköping University

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s