Las colonias demasiado especializadas no sobreviven

Tanto las hormigas, como las termitas y las abejas, son las maestras de las llamadas sociedades de «castas», es decir, estratificadas y que cuentan con una eficaz división del trabajo. Hasta ahora se pensaba que esta especialización permitía siempre mayor eficiencia en el seno de la colonia, sin embargo demasiados especialistas son perjudiciales cuando hay ataques de depredadores.La conclusión a la que llegó un grupo de investigadores de la Universidad de Johannes Gutenberg de Maguncia, Alemania, es que una colonia más especializada tiene menos probabilidades de sobrevivir a un ataque, ya que si bien es más eficiente en las tareas, es mucho menos flexible cuando se trata de responder a perturbaciones repentinas del entorno.
Para llegar a estas conclusiones los investigadores se interesaron en la especie de  hormiga Temnothoraxlongispinosus atacada por T. americanus, una especie de hormigas «esclavizadoras» que capturan larvas y jóvenes hormigas de otra especie ya que son incapaces de cuidar su propia descendencia. Los científicos trabajaron con 102 colonias de T. longispinosus a las que manipularon para obtener diferentes grados de especialización: colonias muy especializadas con una gran proporción de hormigas obreras y soldados y otras con más hormigas generalistas, es decir, que un mismo individuo realizaba diferentes tareas. Tras un ataque, las colonias menos especializadas lograron llevar a sus crías a un lugar seguro 2.6 veces más rápido que las más especializadas. Por otro lado, mientras estas últimas perdieron al 80% de sus integrantes y crías, las colonias más generalistas lograron salvar a más de la mitad de sus crías. Las pérdidas son aun más graves si se toma en cuenta que estas especies sólo se reproducen una vez al año.
Esta diferencia de desempeño y  el sorprendente resultado se deben a que la especialización requiere de una fuerte coordinación entre los diferentes tipos de hormigas. Sin embargo, durante un ataque, con la desorganización y revuelo, las hormigas no pueden reaccionar ni mucho menos organizarse entre ellas: es necesario una hormiga soldado que ataque al depredador y una hormiga obrera que recupere la cría que secuestró el depredador y la lleve un lugar seguro. Esta acción es realizada por dos individuos en las sociedades más especializadas mientras que las menos especializadas ocupa sólo a un individuo generalista.
Hasta ahora se pensaba que la especialización era altamente beneficiosa ya que incrementaba la eficiencia de las colonias y evitaba los costos por cambios de tareas. Sí,  pero en tiempos de paz. En tiempos de guerra ésta puede tener consecuencias negativas en la reproducción y el crecimiento de la colonia.
En el estudio se observó que las sociedades de hormigas más expuestas a las temibles «esclavizadoras» presentaban bajos niveles de especialización en comparación con las poblaciones con menos depredadores.

Fuente: «Fitness costs of worker specialization for ant societies» Evelien Jongepier, Susanne Foitzik. Proceedings of the royal society B. Biological Sciences
Imagen: http://referentiel.nouvelobs.com/file/14938850.jpg

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s